Unidad 1: Reto - #ABPMOOC_INTEF
- LourdesProfe
- 14 jun 2021
- 2 Min. de lectura

Fase 1
Ideas fundamentales ABP/Instrucción Directa

Fase 2
El proyecto que voy a presentar, describir y analizar es “Salamanca nos habla” (uno de los ejemplos de proyectos de esta unidad).
Os dejo el enlace para que podáis cotejar lo que voy a exponer.
Presentación del proyecto
Los autores son Natalia Álvarez y Gerard Ballester.
El producto final es una guía de viaje interactiva con códigos QR.
Descripción del proyecto
Lo van a trabajar alumnos de 4º de ESO, aunque por su contenido, se puede adaptar para otros cursos.
Está dirigido a alumnos de Salamanca o a alumnos que tengan prevista una visita a dicha a ciudad.
Colaboran en el proyecto las siguientes áreas: Lengua y Literatura, Informática, Lengua extranjera e Historia (cuentan con la ayuda de un historiador).
Las actividades que se proponen requieren medios técnicos (ordenadores…).
Análisis del proyecto
• Autenticidad
✓ El proyecto se basa en una pregunta (¿Por qué ir a Salamanca?). Puede ser significativo para el estudiante.
✓ La pregunta está relacionada con el desempeño de un trabajo: Guía turístico.
✓ El producto final (Guía interactiva) tiene un valor social fuera del entorno del colegio.
• Rigor académico
✓ Como he dicho en la descripción, el proyecto incluye conocimientos de cuatro asignaturas diferentes.
✓ Los alumnos indagarán en varias disciplinas: Redacción del contenido de la guía (Lengua y Literatura), recopilación de mapas (Historia), grabación de audios (Informática)…
✓ Utilizarán diversas técnicas como material audiovisual, grabaciones…
• Aplicación del aprendizaje
✓ Los estudiantes desarrollarán un producto que está, claramente, relacionado con la vida laboral (Guía turística).
✓ El proyecto requiere habilidades de organización y de auto dirección, por ello, inicialmente, trabajarán en bloque y, posteriormente, lo harán en pequeños grupos heterogéneos, creados por el profesor, con roles definidos para cada uno de los componentes del grupo (coordinador, secretario…).
✓ Procura la interdependencia y la responsabilidad individual.
• Exploración activa
✓ Ofrece oportunidades para que el alumno realice actividades en su entorno (fotografías de los lugares), aunque no está especificado en el proyecto.
✓ Se utilizarán varios métodos, medios y fuentes para realizar la investigación.
• Interacción con adultos
✓ Cuenta con la participación de un historiador/profesional con conocimientos culturales de Salamanca que aportará conocimientos y experiencia al proyecto.
• Evaluación
✓ Se incluyen elementos de autoevaluación (diario de aprendizaje).
✓ Se utilizan varias estrategias de evaluación (formulario, rúbricas…).
✓ Se contempla evaluación formativa maestro-alumno.
Por todo lo expuesto anteriormente, es un proyecto sólido y consistente.
Fase 3
Prototipo de proyecto
Comments